ÚLTIMO MINUTO
jueves, 21 de agosto, 25
26.8 C
Caracas

El robo que convirtió a la Mona Lisa en un ícono

La mañana del martes 22 de agosto de 1911, el personal del Museo del Louvre se percató de que la Mona Lisa había desaparecido. No es extraño que el día anterior nadie se diera cuenta, ya que el lunes era día de cierre. A eso hay que unir que las obras solían moverse para ser fotografiadas, por lo que, en un primer momento, aquel hueco vacío no alarmó a nadie. Al día siguiente, la noticia de que el cuadro había sido sustraído estaba en boca de medio mundo; el robo del retrato de Leonardo copó la portada de los diarios de todo el planeta.

Al principio, los investigadores pensaron que podría tratarse de un chantaje y que el ladrón pediría un rescate. También se sugirió que era una llamada de atención ante las escasas medidas de seguridad del museo. Se llegó a detener e interrogar a Apollinaire y a Picasso, por aquella época jóvenes artistas de vanguardia, rebeldes que clamaban contra las anquilosadas instituciones artísticas y que, ciertamente, habían estado implicados en la sustracción de alguna pieza del museo. Sin embargo, los meses pasaban y nada se sabía del cuadro. Empezó a cundir la desesperación: ¿Dónde estaba La Gioconda?

Mona Lisa
Pintura de la Mona Lisa

Al mismo tiempo, el escándalo hizo que la Mona Lisa adquiriera de golpe una popularidad universal. Tras la reapertura del museo, los curiosos hacían cola para visitar el espacio vacío que antes ocupaba el retrato de Leonardo. La pintura aparecía reproducida por doquier: ocupaba las páginas de la prensa –que seguía la crónica del robo día a día–, se empleaba como reclamo publicitario y hasta dio lugar a películas sobre el atraco. Como afirma R. A. Scotti en El robo de la sonrisa: «Mona Lisa abandonó el Louvre siendo una obra de arte y volvió convertida en un icono».

Rescate y retorno de la Gioconda

En 1913 se había perdido toda esperanza de encontrar el cuadro. La Mona Lisa ya ni siquiera aparecía en el catálogo del Museo del Louvre. Sin embargo, a finales de noviembre, un rocambolesco suceso daría un vuelco a toda la historia del robo: el director de la Galería de los Uffizi y un marchante de arte fueron citados en un hotel de Florencia por un tal «Leonardo», que afirmaba tener en sus manos el retrato robado en París. Tras examinar el cuadro y comprobar su autenticidad, dieron parte a las autoridades y el ladrón fue detenido.

Street singers proposing the partition of » Did you see the Mona Lisa ? «, satiric song on the theft of the Mona Lisa. France, 1911. HRL-513855 Credit: Albert Harlingue / Roger-Viollet / Aurimages

Enseguida se develó la identidad de «Leonardo». Se trataba del italiano Vincenzo Peruggia, antiguo trabajador del Louvre, que argumentó una razón política para el crimen: quería devolver el cuadro a Italia, su verdadero hogar, pues creía que formaba parte de las obras de arte que Napoleón se había llevado a Francia a principios del siglo XIX.

Antes de volver a Francia, la obra se expuso en Florencia, Roma y Milán, captando la atención de numeroso público. Finalmente, el 4 de enero de 1914 regresó a París. Peruggia había resultado ser un pobre desgraciado, lejos del sofisticado ladrón de arte internacional que la gente había imaginado. Quizá por ello salió del paso cumpliendo apenas siete meses en prisión.


 Copias de la Mona Lisa

Sin embargo, la duda sobre la existencia de un compinche o algún otro ideólogo del delito ha alentado todo tipo de teorías. En 1932, el reportero norteamericano Karl Decker afirmó haber conocido en Casablanca en 1914 a un misterioso marqués llamado Eduardo de Valfierno, que le habría contado el verdadero trasfondo del robo más famoso del siglo: el plan era realizar diversas copias que, pasando por verdaderas, se habrían vendido a varios coleccionistas incautos. La historia nunca pudo ser probada, por lo que el misterio perdura.

Mona Lisa
Réplica de la Mona Lisa

Lo más reciente

Venezuela fortalece lucha contra la fiebre amarilla con 226.000 vacunas provenientes de Rusia

Venezuela recibió este martes un lote de 226.000 dosis...

Violencia entre hinchas deja heridos y decenas de detenidos en partido Argentina vs Chile

El partido de vuelta por los octavos de final...

Alaska, algunos acuerdos y muchas señales

Sergio Rodríguez Gelfenstein La reciente reunión entre los presidentes de...

FANB desmantela campamento logístico de minería ilegal en la Amazonía venezolana

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) informó sobre la...

Noticias

Alaska, algunos acuerdos y muchas señales

Sergio Rodríguez Gelfenstein La reciente reunión entre los presidentes de...

FANB desmantela campamento logístico de minería ilegal en la Amazonía venezolana

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) informó sobre la...

ASU2025: Venezuela se baña de oro y plata en primera jornada del Levantamiento de Pesas

Miércoles de levantamiento de pesas en Asunción y Venezuela...

Barco venezolano zarpará este jueves fortaleciendo el comercio justo entre países del ALBA-TCP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció este...

Artículos relacionados