ÚLTIMO MINUTO
jueves, 31 de julio, 25
25.7 C
Caracas

Trump anuncia que el «acuerdo con China está cerrado» tras negociaciones en Londres, a la espera de la aprobación de Xi Jinping

El presidente de EE. UU., Donald Trump, declaró el miércoles que “el acuerdo con China está cerrado”, aunque aún depende de la aprobación final de los presidentes de ambos países.

Según Trump, el pacto establece que EE. UU. aplicará aranceles del 55%, mientras que China impondrá un 10% —una fórmula que incluye gravámenes previos y penalidades por tráfico de fentanilo— además de un suministro adelantado de imanes y tierras raras desde Pekín y la reapertura del acceso de estudiantes chinos a universidades estadounidenses.

La fuente de este acuerdo es el marco acordado en Ginebra el mes anterior, reforzado tras dos días de intensas negociaciones en Londres. El viceministro chino y principal negociador, Li Chenggang, explicó que “ambas partes han llegado a un acuerdo de principio sobre un marco comercial y presentarán este marco general a sus respectivos líderes”.

Acuerdo

El enviado especial describió las conversaciones como “profesionales, racionales, profundas y francas”.

Acuerdo

Por su parte, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, indicó que los equipos retomarán contacto con sus presidentes para asegurar la aprobación. Una vez logrado esto, se procederá a «implementar el marco».

El acuerdo, condicionado a su ratificación por Trump y Xi Jinping, busca poner fin a la guerra arancelaria iniciada en abril de 2025. Incluye medidas clave: el restablecimiento del flujo de minerales estratégicos esenciales para las industrias automotriz, tecnológica y de defensa estadounidenses, así como ajustes regulatorios a la exportación por parte de EE. UU.

Los mercados han reaccionado con cautela: las bolsas europeas registraron caídas leves, mientras que los principales índices bursátiles estadounidenses reflejan movimientos moderados, influenciados por la persistente incertidumbre sobre los detalles del acuerdo.

¿Qué sigue ahora con el acuerdo?

  1. Ambos presidentes deben revisar y aprobar el marco acordado en Londres.
  2. Tras la aprobación, se implementará el pacto de aranceles y suministro de recursos estratégicos.
  3. El objetivo es normalizar el comercio bilateral, mejorar la confianza entre las dos potencias y evitar posibles nuevos choques geopolíticos y económicos.

El acuerdo surge tras meses de tensión entre ambas potencias, con medidas punitivas mutuas. EE.UU. impuso altos aranceles sobre productos electrónicos y maquinaria, mientras que China limitó las exportaciones de minerales estratégicos, como las tierras raras, esenciales para semiconductores, autos eléctricos y defensa.

Elementos clave del acuerdo

  • Tierras raras e imanes permanentes: China reanudará los envíos hacia EE.UU., interrumpidos desde marzo.
  • Exportaciones tecnológicas: EE.UU. aliviará restricciones a la exportación de software y componentes a empresas chinas no incluidas en la “lista negra”.
  • Estudiantes chinos: Se facilitarán visados y acceso a universidades, lo que fue interpretado como un gesto diplomático hacia Pekín.

Lo más reciente

Lluvias causan inundaciones en Beijing y dejan 44 muertos y 9 desaparecidos

La ciudad de Beijing enfrenta una grave emergencia tras...

Cómo la OTAN se expandió en Europa, violando sus promesas y amenazando a Rusia

En 1990, mientras se negociaba la reunificación alemana, líderes...

Campaña internacional “Cristina Libre” se expande en América Latina

La campaña internacional “Cristina Libre” ha intensificado su despliegue...

Comenzaron eliminatorias para los juegos Kumarakapay 2026 en la Guayana Esequiba

Una fiesta deportiva y cultural que fortalece la unidad...

Conviasa reactiva la ruta aérea Puerto Ordaz – Canaima – Santa Elena de Uairén

Una conexión estratégica que impulsa el desarrollo, la integración...

Noticias

Lluvias causan inundaciones en Beijing y dejan 44 muertos y 9 desaparecidos

La ciudad de Beijing enfrenta una grave emergencia tras...

Cómo la OTAN se expandió en Europa, violando sus promesas y amenazando a Rusia

En 1990, mientras se negociaba la reunificación alemana, líderes...

Campaña internacional “Cristina Libre” se expande en América Latina

La campaña internacional “Cristina Libre” ha intensificado su despliegue...

Comenzaron eliminatorias para los juegos Kumarakapay 2026 en la Guayana Esequiba

Una fiesta deportiva y cultural que fortalece la unidad...

Conviasa reactiva la ruta aérea Puerto Ordaz – Canaima – Santa Elena de Uairén

Una conexión estratégica que impulsa el desarrollo, la integración...

Inauguran nueva sede de formación policial en Monagas

"Quien crea que va a usar el uniforme para...

Enviado de Trump viajará a Gaza para evaluar la crisis humanitaria

Steve Witkoff, enviado especial para Oriente Medio del presidente Donald...

EE.UU. emite sanciones contra la Autoridad Nacional Palestina y la OLP

Estados Unidos a través del Departamento de Estado informó...

Artículos relacionados