ÚLTIMO MINUTO
viernes, 31 de octubre, 25
21.8 C
Caracas

Operación psicológica en pleno: ahora Trump dice que no considera atacar Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este viernes estar considerando ataques dentro de Venezuela. La declaración contradice lo publicado días atrás y en medio de crecientes expectativas de que Washington pronto podría expandir las operaciones relacionadas con el supuesto narcotráfico.

LEA MÁS: Ataques de Estados Unidos en el Caribe y Pacífico: ONU denuncia violaciones graves al derecho internacional y derechos humanos

Al ser consultado por los periodistas a bordo del Air Force One sobre si eran ciertas las informaciones de prensa que afirmaban que estaba considerando ataques dentro de Venezuela, Trump dijo: «No». Más temprano, The Wall Street Journal publicaba que EEUU lanzaría a Venezuela, aunque la decisión aún no estaba tomada.

Horas después de la primera publicación, el Miami Herald anunciaba que la decisión estaba tomada y los ataques serían en cualquier minuto. La publicación fue reeditada tras ser desmentida por el Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio. Una semana atrás, el 23 de octubre, The Wall Street Journal aseguraba que Washington había enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela, “intensificando la presión militar sobre el presidente Nicolás Maduro pocos días después de que otros aviones de guerra estadounidenses realizaran una demostración de ataque cerca del país sudamericano”.

El Miami Herald, fue el mismo medio de comunicación que publicó el 16 de octubre “Los líderes venezolanos ofrecieron a EE. UU. una vía para mantenerse en el poder sin Maduro”, aunque la supuesta exclusiva luego fue eliminada, pero no hubo retractación. Lo que sí hubo fue una nota sobre la respuesta de Venezuela a la desinformación inicial del medio.

El constante bombardeo mediático contra Venezuela no es nuevo. La falsedad reina cuando de generar reacciones adversas a Caracas se trata. Autoridades bolivarianas han denunciado en reiteradas ocasiones que las operaciones mediáticas buscan quebrar la integridad del pueblo venezolano y sus Fuerzas Armadas.

DESTACADO EN EXTRA NEWS MUNDO: Ya son 61 asesinados: EE.UU. sigue matando en aguas internacionales

La respuesta castrense no ha demorado en llegar, “En el trabajo duro, en el servicio a la Patria y en la brega imparable dentro de la FANB, se forjan las más puras e inquebrantables amistades”, publicaba el ministro de defensa Vladimir Padrino López con el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, General en Jefe Domingo Hernández Lárez, este último fue uno de los nombres difundidos en redes sociales y vinculado a una supuesta deserción.

Accionar oficial estadounidense

Titulares y textos como esos son replicados en todos los medios, tanto nacionales como internacionales, la acción no es nueva, a esto han estado acostumbrados los venezolanos, pero nada de estas agresiones y amenazas son casuales, son estrategias que comienzan en las agencias de inteligencia. «(La CIA tiene) otras funciones, algunas más legítimas que otras. Una es llevar a cabo guerras secretas (…) otra cosa es diseminar propaganda para influenciar en las mentes de la población, y esta es la mayor función de la CIA. Contactamos con periodistas, les damos noticias verdaderas, sacamos información de ellos y también les damos noticias falsas». declaraba hace años el exdirector de operaciones de la CIA, Jhon Rockwell.

Una vez dada la orden, las redes sociales también comienzan a jugar un papel determinante, en ellas están los tanques de pensamiento o think tank que investigan y analizan temas políticos, económicos, sociales o tecnológicos para generar ideas y proponer supuestas soluciones que no son más que cambios a conveniencia. El objetivo principal es influir en la opinión pública y en la toma de decisiones de los gobiernos y otras instituciones. Coacción pura, pero no tan dura, porque se supone que viene desde pensamientos, pero para llegar a ello, manipulan la mente.

Lo más reciente

Países del Gran Caribe declaran la región Zona de Paz y rechazan agresión de EE.UU.

En Caracas, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, recibió a...

Poca gobernanza e informalidad en Guyana, según Proyecto Justicia Mundial

El Proyecto Justicia Mundial indica que la legalidad de...

Muerte, oro, fronteras y mercenarios: Sudán como laboratorio de violencia internacional

Sudán es el espejo de un sistema global que...

Un juez federal de Tampa ordenó el arresto del mercenario Jordan Goudreau, según AP

El juez federal de Tampa, Christopher Tuite emitió una...

Noticias

Artículos relacionados