ÚLTIMO MINUTO
martes, 28 de octubre, 25
22.7 C
Caracas

Venezolanos marchan en defensa de la soberanía ante agresiones de Trinidad y Tobago

Movilización popular responde a declaraciones de la primera ministra Kamla Persad-Bissessar y reitera llamado a paz en el Caribe

Este martes, ciudadanos organizados de Petare, estado Miranda, se movilizaron masivamente en defensa de la soberanía nacional y en rechazo a las recientes declaraciones de la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar. La marcha forma parte de una ola de respuestas populares que buscan reafirmar el carácter pacífico y soberano tanto de Venezuela como de la región caribeña frente a amenazas externas.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

Los manifestantes condenaron el intervencionismo y exigieron respeto a la autodeterminación de los pueblos. Desde las calles, activistas expresaron su indignación: “No permitiremos que ningún imperio ni gobierno extranjero nos diga cómo vivir”, afirmó una ciudadana de Petare. Voces populares pidieron que el Caribe sea declarado zona de paz, alejada de conflictos y provocaciones.

Representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) destacaron que la movilización representa el sentir del pueblo venezolano, comprometido con la paz y la soberanía. Un integrante del PSUV, Nahum Fernández, afirmó que quienes atenten contra Venezuela “se secan”, reforzando su pronunciamiento por la libertad nacional. Por su parte, Pedro Infante, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, calificó a Persad-Bissessar como “persona non grata” por “traidora” y por permitir el uso del territorio de Trinidad y Tobago para supuestas agresiones contra Venezuela.

El gobierno venezolano denunció además que Persad-Bissessar celebró ataques de Estados Unidos contra embarcaciones caribeñas, lo que aumenta la gravedad del conflicto.

La marcha, que partió desde la Bombilla y la Urbina hasta el barrio 5 de Julio, fue respaldada por el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, que impulsa declarar el Caribe como zona de paz. “El Caribe es nuestro, y lo vamos a defender con alegría, dignidad y firmeza”, concluyó una vocera del movimiento popular en Miranda, enviando un mensaje claro de unidad y resistencia regional.

Lo más reciente

Jamaica: Primer ministro declara el país «zona catastrófica»

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, ha declarado...

Cierre de gobierno en EE.UU., su impacto y posibles soluciones

Este cierre de gobierno federal estadounidense, que inició el...

Avioneta keniana de Mombasa Air Safari se estrella y deja a 11 personas muertas

En la madrugada del martes 28 de octubre un...

Al menos 60 muertos ha dejado la operación policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro

Este martes en una operación policial contra la organización...

Noticias

Jamaica: Primer ministro declara el país «zona catastrófica»

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, ha declarado...

Cierre de gobierno en EE.UU., su impacto y posibles soluciones

Este cierre de gobierno federal estadounidense, que inició el...

Benjamín Netanyahu ordena reanudar bombardeos contra Gaza

“La ocupación está bombardeando Gaza con al menos tres...

Melissa, huracán de categoría 5, impacta Jamaica

El huracán Melissa se convirtió en la primera tormenta...

Artículos relacionados