ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 15 de octubre, 25
22.7 C
Caracas

Venezuela es más segura que EEUU, asegura Jorge Rodríguez

El secretario del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz denuncia una campaña mediática extranjera y condena la doble moral de Washington frente al narcotráfico

El secretario del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, Jorge Rodríguez, afirmó este martes que “Venezuela es por hoy más segura que Estados Unidos” durante un encuentro con medios en Caracas. Rodríguez denunció además una guerra comunicacional impulsada desde el exterior contra la nación bolivariana, que busca distorsionar la realidad venezolana.

«Cuando llegan aquí, se encuentran al país más seguro de Sudamérica. Venezuela es hoy por hoy más seguro que los Estados Unidos de América».

Afirmó el secretario

Rodríguez cuestionó la narrativa estadounidense sobre la lucha contra el narcotráfico, señalando que si realmente deseasen combatirlo, lo harían en su propio territorio, donde operan importantes laboratorios responsables de la crisis de opioides.

Citó un informe de The New York Times que indica que el 85 % de la droga que entra a Estados Unidos lo hace por el océano Pacífico, no por el Caribe, zona sobre la cual EE.UU. ha desplegado acciones militares que, irónicamente, facilitan el tránsito de narcotraficantes de Colombia, Ecuador, República Dominicana y México. Denunció también el lavado de dinero proveniente del narcotráfico en Panamá a través de edificios fantasmas.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

El funcionario indicó que, a pesar de la insistencia de los opositores a la Revolución Bolivariana sobre una supuesta insostenibilidad en Venezuela, la realidad es otra, como lo demuestran los turistas que recorren el país. La percepción internacional distorsionada “queda desmentida” por esas visitas y por los índices de seguridad, que son superiores en comparación con Estados Unidos y varios países latinoamericanos.

Hizo un llamado a los medios a asumir un rol activo “para mostrar y defender la verdad y la realidad”, en contraposición a la guerra comunicacional que afecta a Venezuela. En un entorno donde “las redes sociales son controladas por agentes de infamia,” exhortó al pueblo venezolano a “inmunizarse contra la mentira y la violencia”.

Rodríguez concluyó reiterando que “toda la agresión del imperio estadounidense está basada en mentiras” y que la defensa de la paz requiere la construcción de una narrativa soberana desde los medios nacionales. Subrayó que la movilización popular debe centrarse en la defensa de la idiosincrasia, lo que nos es común como patria, destacando las características que definen a Venezuela: alegría, esperanza y libertad.

Lo más reciente

Maduro entrega sede social a la Gran Misión Abuelos de la Patria

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, entregó este martes...

14 de octubre: Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes

El 14 de octubre de cada año se conmemora...

Venezuela avanza en independencia con Plan de Producción de Petróleo y Gas

En un nuevo paso hacia la soberanía energética, la...

Liga Evolución Futsal Zona Norte 2025: Caracas Recibirá el Torneo en Noviembre

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) ha confirmado una...

Colombia ejecuta la mayor operación contra la minería ilegal en su historia

Autoridades colombianas anunciaron la incautación de 14 túneles utilizados...

Noticias

Artículos relacionados