ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 26 de noviembre, 25
19.7 C
Caracas

Sin evidencia pública: El sionismo de Israel activa propaganda contra Venezuela

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró que el gobierno venezolano facilita la presencia de Hezbollah, Hamas y los hutíes en la región y advirtió sobre las alianzas entre organizaciones armadas latinoamericanas y de Medio Oriente.

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, afirmó durante su visita oficial a Paraguay, que Venezuela sería el “nexo” entre organizaciones de Medio Oriente y redes delictivas sudamericanas, aunque no presentó pruebas públicas que respalden estas acusaciones.

Según la transcripción del discurso difundida en Asunción, Saar aseguró que grupos como Hezbollah, Hamas y los hutíes tendrían presencia operativa en Sudamérica facilitada por el Gobierno venezolano.

Sin embargo, informes disponibles de organizaciones especializadas en terrorismo, narcotráfico o crimen transnacional —como la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Europol, Interpol o centros de investigación estadounidenses— no presentan evidencia que confirme vínculos operativos directos entre Venezuela y estas organizaciones del extremismo islámicas.

Israel al servicio de la derecha norteamericana
Israel

Durante una intervención ante el Congreso de Paraguay en Asunción, Saar advirtió que estas alianzas han convertido a Venezuela en un centro clave para la extensión de redes de narcotráfico y terrorismo con alcance global, en un contexto marcado por la presencia de actores del Medio Oriente y la multiplicación de rutas y operativos desde el continente sudamericano.

Saar afirmó que “en Sudamérica, los criminales están construyendo alianzas de narcoterrorismo con el Medio Oriente. El nexo de esta red es Venezuela”.

La tesis de una conexión entre redes delictivas sudamericanas y grupos del Medio Oriente ha sido mencionada por distintos gobiernos en los últimos veinte años de Revolución Bolivariana en Venezuela, particularmente en el marco de tensiones diplomáticas o negociaciones de seguridad. No obstante, la mayoría de los señalamientos se basa en informes reservados o declaraciones oficiales sin documentación abierta al público.

La visita del canciller israelí coincide con el fortalecimiento de la relación bilateral entre Israel y Paraguay. En Asunción, Saar agradeció el traslado de la embajada paraguaya de Tel Aviv a Jerusalén y firmó acuerdos de cooperación en materia de seguridad con el Gobierno del presidente Santiago Peña. Estos acuerdos incluyen asistencia técnica para fuerzas policiales y militares paraguayas.

FILE PHOTO: Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu addresses the Conference of Presidents of Major American Jewish Organizations, amid the ongoing conflict between Israel and the Palestinian Islamist group Hamas, in Jerusalem, February 18, 2024. REUTERS/Ronen Zvulun/File Photo

El canciller también comentó temas relacionados con el conflicto en Medio Oriente, entre ellos la operación militar realizada por Israel en Beirut en la que murió Haytham Ali Tabatabai, comandante de Hezbollah. Saar calificó la acción como un acto de defensa y negó que Israel haya violado la soberanía libanesa. Las autoridades libanesas, por su parte, han condenado repetidamente estos ataques como agresiones unilaterales.

A nivel regional, las declaraciones de Saar han reactivado el debate sobre el papel de los discursos de seguridad en América Latina. Analistas consultados por diferentes medios señalan que las acusaciones contra Venezuela se producen en un contexto de competencia geopolítica y de interés creciente de potencias externas en los asuntos de seguridad sudamericanos.

Hasta el momento, ni Israel ni los gobiernos regionales han hecho públicas evidencias verificables que demuestren la operación directa de Hezbollah, Hamas o los hutíes en Sudamérica bajo coordinación del Estado venezolano. Las acusaciones ocurren mientras Paraguay y Argentina profundizan su alineamiento estratégico con Israel y Estados Unidos.

La gira de Saar por Sudamérica incluye encuentros con sectores empresariales y autoridades locales, así como negociaciones en materia de cooperación militar y tecnológica. Las declaraciones del ministro han generado debate sobre el equilibrio entre discursos políticos, seguridad nacional y la necesidad de datos verificables para evaluar amenazas transnacionales.

¿Por qué estas declaraciones son propaganda sionista?

No existe evidencia verificable de que Venezuela sea “nexo del narcoterrorismo islamista” Ninguna de las siguientes instituciones —las únicas con capacidad técnica para afirmar algo así— ha publicado informes que avalen esa narrativa:

  • ONU (UNODC)
  • CIA
  • DEA
  • Europol
  • Interpol
  • CSIS
  • CFR
  • Comisiones del Congreso de EE.UU.

Los reportes disponibles NO vinculan a Venezuela con Hezbollah, Hamas ni hutíes en actividades terroristas en Sudamérica. La narrativa de “narcoterrorismo islámico en Venezuela” es una creación mediática recurrente desde 2005, jamás acompañada de pruebas públicas o verificables.

Es una repetición de un libreto estadounidense e israelí usado cada vez que necesitan justificar alianzas militares o presión energética
US President Donald Trump, right, and Benjamin Netanyahu, Israel’s prime minister, during a news conference in the State Dining Room of the White House in Washington, DC, US, on Monday, Sept. 29, 2025. The White House released a 20-point plan designed to end the war between Israel and Hamas in Gaza following a meeting between President Donald Trump said Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu on Monday. Photographer: Jim Lo Scalzo/EPA/Bloomberg via Getty Images

Según la profesora de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Carmen Coronado, esta narrativa ha sido aplicada antes a otros países:

  • Irak (2003): “vínculos con Al Qaeda” → falso.
  • Irán (2007 en adelante): “exporta terrorismo” → narrativa para sanciones y cerco petrolero.
  • Siria (2011-2015): “eje del terror” → parte de la justificación del “regime change”.
  • Líbano y Gaza (todas las campañas militares israelíes).

«Aplicar este guion a Venezuela no es casual, Venezuela posee las primeras reservas de petróleo del mundo y un rol estratégico en el mercado energético global.
Israel alinea estos discursos con los intereses geopolíticos de la derecha internacional para:

  • Fortalecer alianzas en Sudamérica.
  • Justificar acuerdos de seguridad y espionaje.
  • Presentarse como “protector” contra un enemigo inventado.
  • Abrir mercados para su industria militar y tecnológica.» Sentenció.
El objetivo es político: abrir la puerta a presencia militar israelí en Sudamérica

Las acusaciones fueron hechas durante la visita de Saar a Paraguay, donde firmó acuerdos de seguridad y celebró el traslado de la embajada a Jerusalén.

Esto revela el patrón:

  1. Se lanza una acusación sin pruebas.
  2. Se genera alarma mediática.
  3. El país receptor se vuelve “aliado contra el terror”.
  4. Israel ingresa con:
    • tecnología militar,
    • contratos,
    • asesoría,
    • y posicionamiento geopolítico.

«Es manual de libro de la geopolítica» afirmó Coronado..

«La acusación contra Maduro es desproporcionada e inconsistente«

La profesora prosiguió comentando que; «Decir que:

  • Venezuela coordina Hezbollah,
  • y al mismo tiempo Hamas,
  • y a la vez los hutíes,
  • y además narcotráfico transnacional,
  • todo eso desde Sudamérica,

…no tiene sentido operativo, ni ideológico, ni territorial.

Cada organización tiene agendas incompatibles entre sí. Solo el aparato de propaganda israelí puede unirlas todas en un mismo paquete. Sentenció.

Asimismo, el funcionario intenta legitimar la agresión israelí en Oriente Medio

Israel rompe el cese al fuego con Líbano: bombardeos reiterados y políticas genocidas para afianzar su poder en la región

Justo después de acusar a Venezuela, el funcionario, celebra un asesinato selectivo en Beirut, justifica bombardeos y afirma que “el mundo es mejor” tras una ejecución extrajudicial.

La catedrática continuó diciendo que este tipo de narrativa siempre incluye:

Exportar al extranjero la retórica del “eje del mal”., blanquear acciones militares de Israel y demonizar al adversario usan una técnica propagandística donde insertan hechos comprobables (visita oficial, embajada, acuerdos), para esconder afirmaciones no verificadas (terrorismo islámico y narcotráfico).

Yván Gil responde a acusaciones de Israel: «Criminal de Guerra y Genocida»

El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil Pinto, denunció enérgicamente las declaraciones de su homólogo israelí, Gideon Saar a través de su perfil en Telegram, Gil Pinto desestimó las imputaciones y se refirió al funcionario israelí como un «criminal de guerra y un genocida» que debería estar «preparándose para ser juzgado por los crímenes que su gobierno comete contra el pueblo palestino», en lugar de mencionar a Venezuela.

El ministro venezolano resaltó que su país es un «pueblo independiente» que lucha por su soberanía y defiende «la igualdad, los derechos humanos y el derecho internacional», aseverando que el nombre de Venezuela «le queda grande» en la «sucia boca y manos manchadas de sangre inocente» del funcionario israelí.

El Canciller Gil catalagó la postura de Saar como la «representación de la barbarie» y la violación de las «normas que rigen a la humanidad civilizada», señalando directamente el genocidio que Israel lleva a cabo en la Franja de Gaza.

En respuesta a la «retórica desesperada» de Saar, que busca construir una narrativa de complicidad de Venezuela con los grupos árabes de resistencia, Yván Gil afirmó que a la nación bolivariana no le interesa su opinión.

El ministro venezolano fue tajante al cerrar su mensaje con una advertencia directa al funcionario israelí: «Lo único que importa es que, más temprano que tarde, usted tendrá que rendir cuentas ante la justicia internacional».

Lo más reciente

Maduro asegura que Venezuela ha forjado “un poder nunca visto” ante la agresión imperialista

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró este martes que...

EE.UU. intensifica presencia militar: jefe del Pentágono viaja al Caribe en plena agresión contra Venezuela

El secretario de Guerra de EE.UU, Pete Hegseth, visitará...

Trump fija reunión clave entre Witkoff y Putin mientras acelera su plan de paz

Donald Trump, anunció la noche de este martes un...

Kiev pide “olvidar los 28 puntos” del plan de paz de Trump

El jefe de la Oficina del presidente en Kiev,...

Doble discurso: Trump quiere diálogo con Maduro mientras amenaza con imponer sus objetivos “por las malas”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a...

Noticias

Artículos relacionados