ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 26 de noviembre, 25
25 C
Caracas

EE.UU. intensifica presencia militar: jefe del Pentágono viaja al Caribe en plena agresión contra Venezuela

El secretario de Guerra de EE.UU, Pete Hegseth, visitará este miércoles República Dominicana en medio del creciente despliegue militar y operativo que mantiene Washington alrededor de Venezuela.

La gira, anunciada por el Departamento de Guerra, marca un nuevo movimiento de alto nivel en el Caribe mientras la Administración Trump sostiene su narrativa de “amenazas” provenientes del país suramericano.

EEUU
Secretario de Defensa de Estados Unidos (EEUU), Pete Hegseth

Según el comunicado oficial, Hegseth sostendrá reuniones con el presidente dominicano, Luis Abinader, y con autoridades de alto rango, como el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre.

El objetivo declarado es “fortalecer las relaciones de defensa”, “reafirmar el compromiso de defender la patria” y “proteger” a los socios regionales para “garantizar la estabilidad y la seguridad en todo el continente americano”.

El viaje ocurre en un momento de tensiones crecientes. Durante su habitual conferencia de prensa semanal, Abinader había adelantado la llegada del jefe del Pentágono. “Seguimos trabajando con los EE.UU. porque esta es una lucha fuerte”, afirmó, señalando el incremento en la producción de narcóticos en algunos países suramericanos. Según el mandatario, la visita de Hegseth permitirá “continuar la coordinación” en esa materia.

En los últimos meses, República Dominicana ha ejecutado intercepciones marítimas que resultaron en el decomiso de embarcaciones con 806 y 484 paquetes de presunta cocaína. Estas acciones fueron desarrolladas “en apoyo” a la operación estadounidense ‘Lanza del Sur’, una misión que Washington presenta como ofensiva contra “narcoterroristas”.

La agenda de Hegseth se produce justo un día después de que Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de EE.UU., concluyera una minigira por Puerto Rico y Trinidad y Tobago, este último país ubicado a pocos kilómetros de las costas venezolanas. En paralelo, un reporte reciente de la agencia Reuters indicó que Estados Unidos estaría listo para abrir una “nueva fase” de operaciones contra Venezuela en los próximos días.

La ofensiva de EE.UU en cifras y acciones
EE.UU

Desde agosto, EE.UU mantiene un despliegue militar significativo frente a las costas venezolanas, argumentando razones antidrogas. Esta presencia dio paso a la operación ‘Lanza del Sur’, cuyo propósito oficial es “eliminar a los narcoterroristas” del hemisferio y “proteger” a Estados Unidos de las drogas que, según la Administración Trump, “están matando” a sus ciudadanos.

Como parte de dichas operaciones, el Pentágono ha ejecutado bombardeos contra presuntas embarcaciones de narcotraficantes, con un saldo de más de 70 muertos. Sin embargo, no se han presentado pruebas de que esas embarcaciones transportaran estupefacientes. Paralelamente, Washington acusa al presidente Nicolás Maduro de liderar un cartel de narcotráfico y recientemente duplicó la recompensa por su captura, pese a no aportar evidencias.

Por su parte, Caracas sostiene que estas acciones buscan “un cambio de régimen” y responden al interés estadounidense por las riquezas petroleras y gasíferas de Venezuela. Diversos organismos internacionales respaldan esa percepción.

Naciones Unidas y la DEA estadounidense señalan que Venezuela no es ruta principal del narcotráfico hacia EE.UU., afirmando que más del 80% de las drogas circulan por el Pacífico. Gobiernos como los de Colombia, México y Brasil, además de Rusia y el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, han condenado las acciones estadounidenses y expertos califican los ataques como “ejecuciones sumarias” contrarias al derecho internacional.

La visita de Hegseth, por tanto, se enmarca en un escenario de alta tensión geopolítica, con un Caribe cada vez más central en la estrategia militar y política de Washington.

Lo más reciente

Trump fija reunión clave entre Witkoff y Putin mientras acelera su plan de paz

Donald Trump, anunció la noche de este martes un...

Kiev pide “olvidar los 28 puntos” del plan de paz de Trump

El jefe de la Oficina del presidente en Kiev,...

Doble discurso: Trump quiere diálogo con Maduro mientras amenaza con imponer sus objetivos “por las malas”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a...

México–Perú en crisis: la presión sobre la embajada y el asilo a Betssy Chávez desatan un choque diplomático

La tensión entre México y Perú escaló después de...

Bolivia pacta el regreso de la DEA y resurgen temores de injerencia

El gobierno de Rodrigo Paz confirmó que en los...

Noticias

Artículos relacionados