ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 15 de octubre, 25
29.1 C
Caracas

Antigua y Barbuda dice no al Comando Sur

El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, afirmó que su nación no albergará ningún tipo de activos o instalaciones militares de ningún país.

“Puedo asegurarles que Antigua y Barbuda no tiene absolutamente ningún interés en albergar ningún tipo de activos militares aquí en el país” afirmó Browne en vísperas de la reunión con el Almirante Alvin Holsey, Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos. El primer ministro Browne también afirmó que Antigua y Barbuda no participaría en ninguna acción militar y que el país se sentía «feliz» de no tener bases militares.

LEA MÁS: ¿De cortesía? Comandante del Comando Sur visita Granada y Antigua y Barbuda

Según el Comando Sur, esta visita estuvo enfocada en “la seguridad en el Caribe y la profundización de la asociación bilateral en materia de defensa entre ambos países. Esta asociación es fundamental para los esfuerzos colectivos de la región por promover la seguridad y la estabilidad en el Caribe.”

Según la embajada de Estados Unidos en Barbados, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, Dominica, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas.

¿Qué busca el Comando Sur con Antigua y Barbuda?

“Antigua y Barbuda ha determinado que este hemisferio debe seguir siendo una zona de paz y no tenemos ningún interés en involucrarnos en ningún punto geopolítico con nadie en acción militar u hostilidad contra cualquier otra nación” afirmó Browne.

Esta reunión ocurre en un contexto de alta tensión regional, a causa del despliegue militar naval de Estados Unidos en el Caribe, en aguas inmediatas a Venezuela, bajo el pretexto de combatir el narcotráfico. Holsey se reunió también con el jefe del Estado Mayor de la Defensa de Antigua y Barbuda, el brigadier Telbert Benjamin.

Desde el 2 de septiembre, Estados Unidos ha realizado siete ataques cinéticos contra embarcaciones pequeñas en aguas regionales, dejando 27 fallecidos. Estos ataques se realizan sin contactar a tripulantes en incumplimiento de los protocolos de detención en alta mar y de la propia ley estadounidense.

Primer Ministro de Antigua Y Barbuda, Gasto Browne, junto al Almirante Alvin Holsey, Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos

“Nuestros esfuerzos por fortalecer las asociaciones en el Caribe son vitales para combatir las organizaciones criminales transnacionales y los traficantes ilícitos que amenazan la región y nuestra patria” afirma el Comando Sur en su comunicado.

Esta visita de Holsey a Antigua y Barbuda, así como la anunciada para el 15 de octubre a Granada, ocurre luego de que el Comando Sur anunciara la creación de un Grupo de Trabajo Conjunto que operará en el Caribe.

Este Grupo de Trabajo Conjunto, según el Comando Sur, tiene el objetivo de «identificar patrones de tráfico de narcóticos para interceptar envíos ilegales de narcóticos antes de que lleguen a los Estados Unidos y a los territorios de las naciones asociadas utilizando inteligencia, vigilancia y aeronaves de reconocimiento» así como «mejorar la capacidad de las operaciones antinarcóticos de los países socios mediante equipos de asesoramiento y operaciones combinadas.»

LEA MÁS: Estados Unidos solicitó a Granada desplegar activos militares en su territorio

También la pasada semana,  Estados Unidos solicitó a Granada permiso para instalar radares en el aeropuerto internacional Maurice Bishop, así como personal técnico adjunto. Holsey planea reunirse con el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, así como con el comisario en funciones de la Real Fuerza Policial de Granada (RGPF), Randy Connaught.

Ambas naciones, mantienen relaciones cordiales y de respeto mutuo con Venezuela y, además, son miembros de Caricom, de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, y deALBA TCP.

«Aunque Antigua Barbuda está dispuesta a trabajar con todos los socios contra los traficantes, nos preocupa la acumulación de activos militares, incluido un submarino nuclear, lo que indica la posibilidad de un conflicto militar. Recordamos a todos que nuestro hemisferio debe ser respetado como una zona de paz, no una amenaza de conflicto militar» afirmó Browne durante su intervención ante la 80 Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre.

Lo más reciente

Noticias

Artículos relacionados