ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 26 de noviembre, 25
25 C
Caracas

Kiev pide “olvidar los 28 puntos” del plan de paz de Trump

El jefe de la Oficina del presidente en Kiev, Andréi Yermak, encendió el debate internacional al rechazar públicamente la versión inicial del plan de paz presentado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania.

En una entrevista publicada este martes por el portal Axios, el principal asesor de Volodímir Zelenski calificó desde Kiev la propuesta original de Washington como “inaceptable”, dejando clara la incomodidad de Kiev ante varios de los elementos del documento.

Mi propuesta es olvidarnos de los 28 puntos”, afirmó Yermak, en una de las declaraciones más directas emitidas hasta ahora por un alto funcionario ucraniano sobre la estrategia de Trump. Según explicó, el contexto geopolítico evoluciona con tal rapidez que la primera versión del plan habría quedado desfasada.

Kiev

La vida cambia tan rápido que ahora creo que eso es cosa del pasado. Es estupendo que nuestros socios nos apoyen, nos escuchen y trabajen para elaborar un plan aceptable para Ucrania”, añadió.

El funcionario también dejó entrever que cualquier discusión sobre concesiones territoriales —uno de los temas más sensibles en el conflicto— deberá ser abordada directamente entre Zelenski y Trump, sin intermediarios.

Esto apunta a un proceso de negociación más personalizado y político, que podría acelerar o complicar los esfuerzos de paz, dependiendo de las posiciones finales de Washington respecto a Kiev.

Mientras tanto, desde Moscú, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, confirmó que el Kremlin ha recibido el borrador del plan por “canales no oficiales” y que está dispuesto a debatir “los términos concretos”. Aunque evitó profundizar en detalles, sus palabras evidencian que la propuesta estadounidense ha comenzado a generar movimientos diplomáticos en ambas partes.

Moscow (Russian Federation), 17/02/2025.- Russian Foreign Minister Sergei Lavrov (R) attends a meeting with his Serbian counterpart Marko Djuric in Moscow, Russia, 17 February 2025. The Serbian foreign minister is on an official visit to Moscow. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/TATYANA MAKEYEVA/POOL
Trump respondió a Kiev

Trump, por su parte, respondió rápidamente a la polémica y confirmó que su iniciativa está siendo revisada. Desde su cuenta en Truth Social, escribió:

El plan de paz original de 28 puntos, que fue redactado por Estados Unidos, ha sido afinado, con aportes adicionales de ambas partes, y solo quedan algunos puntos de desacuerdo”. El mandatario aseguró que se encuentra en la fase final de ajustes y que mantiene optimismo sobre la posibilidad de cerrar un acuerdo.

Para avanzar en ese objetivo, Trump informó que ha instruido a su enviado especial, Steve Witkoff, para reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Moscú. Paralelamente, el secretario del Ejército, Dan Driscoll, se reunirá con representantes ucranianos. Estos movimientos simultáneos buscan mantener la presión diplomática sobre ambas capitales.

Trump también reiteró que está dispuesto a reunirse personalmente con Putin y Zelenski, aunque condicionó ese encuentro al avance de las negociaciones: solo se llevará a cabo “cuando el acuerdo para poner fin a esta guerra esté cerrado o en sus etapas finales”.

Las declaraciones cruzadas entre Kiev y Washington confirman que las negociaciones están vivas, pero también que enfrentan profundos desacuerdos sobre los elementos centrales del plan. A medida que Estados Unidos intenta reconfigurar su propuesta para satisfacer a ambas partes, la posición ucraniana deja claro que no aceptará ningún marco de paz que considere perjudicial para su soberanía o integridad territorial.

Lo más reciente

Doble discurso: Trump quiere diálogo con Maduro mientras amenaza con imponer sus objetivos “por las malas”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a...

México–Perú en crisis: la presión sobre la embajada y el asilo a Betssy Chávez desatan un choque diplomático

La tensión entre México y Perú escaló después de...

Bolivia pacta el regreso de la DEA y resurgen temores de injerencia

El gobierno de Rodrigo Paz confirmó que en los...

Inicia el camino hacia las elecciones generales en Honduras entre tensiones y acusaciones de fraude

Honduras celebrará elecciones generales el próximo domingo 30 de...

Presidente Maduro llama a toda la estructura de mando cívico-militar a defender “cada palmo” del país

Durante la conmemoración de los 200 años de la...

Noticias

Artículos relacionados