ÚLTIMO MINUTO
viernes, 22 de agosto, 25
29.5 C
Caracas

Venezuela: «Miserable» comunicado de Guyana es la prueba de su servilismo a Estados Unidos

Venezuela califica de «infame» y «miserable» el nuevo comunicado del Gobierno de Guyana que insiste en ataques diplomáticos contra Venezuela.

Sin presentar pruebas, Georgetown acusa a Caracas de amenazar la paz regional, con la excusa de que patrocina el terrorismo, lo que «refleja su condición de peón de los oscuros intereses imperiales y de la Exxon Mobil», dice la República Bolivariana.

El Gobierno de Guyana señala a Venezuela como un problema para «la seguridad en la región que representan la delincuencia organizada transnacional y el narcoterrorismo».

Guyana se suma a la farsa estadounidense de denunciar la existencia de un supuesto «Cártel de los Soles» de Venezuela, campaña que Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, califica como «ópera bufa».

El Gobierno de Guyana pide fortalecer la cooperación y «realizar esfuerzos concertados a nivel nacional, regional, hemisférico y mundial para combatir eficazmente esta amenaza».

Lo hace en un contexto de declaraciones beligerantes de Washington de desplegar tropas en el Mar Caribe, por lo que el comunicado podría entenderse como una aceptación de esas maniobras militares.

Caracas lo califica como «una ridícula provocación que trata de ocultar la verdad: Guyana ha renunciado a su soberanía por unas pocas monedas corruptas»

guyana miserable

En el comunicado guyanés se lee textualmente: «Nos comprometemos a colaborar con nuestros socios bilaterales para encontrar soluciones significativas y apoyaremos las iniciativas regionales y globales destinadas a desmantelar las redes criminales para salvaguardar nuestra seguridad compartida».

Venezuela afirma que «esta maniobra busca sembrar inestabilidad en el Caribe y América Latina, respaldando su fallido intento de despojar a Venezuela de la Guayana Esequiba».

Los «socios bilaterales» de Guyana

En días recientes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confesó el motivo principal tras la declaración de organización criminal al supuesto «Cartel de los Soles». Durante una visita a Paraguay declaró que Venezuela «está amenazando a las compañías de petróleo de Estados Unidos que operan legítimamente en Guyana«.

Se refiere a la lucha que Venezuela mantiene por su soberanía e integridad territorial en la Guayana Esequiba, territorio hitóricamente venezolano, y en cuyo mar pendiente por delimitar, Guyana explota de forma ilegal los recursos, con compañías estadounidenses como la petrolera Exxon Mobile.

LEA MÁS: EE.UU. recibe dos buques de crudo venezolano en medio de tensiones y supuesto despliegue militar en el Caribe

Rubio afirmó que «el presidente (Donald Trump) ha estado muy firme: cualquier amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, va a enfrentarse».

Guyana, el petróleo y el «compromiso» con los gringos

El comunicado guyanés publicado este 22 de agosto, dice que «en cumplimiento del compromiso asumido por Su Excelencia el Presidente Dr. Mohamed Irfaan Ali, Guyana reafirma su apoyo a un enfoque colaborativo e integrado para combatir la delincuencia organizada transnacional».

El «compromiso» al que se refiere fue firmado en marzo de este año por los gobiernos de Guyana y Estados Unidos, enfocado principalmente en «seguridad», durante una visita de Marco Rubio a Georgetown.

Entonces, Guyana afirmó que «el pacto permitirá a ambos países trabajar estrechamente para combatir el crimen transnacional y disuadir el tráfico de drogas en la región del Caribe».

Al pronunciar un discurso, el presidente Mohamed Irfaan Ali señaló a Estados Unidos como el “socio de confianza” de Guyana para el desarrollo en varias áreas temáticas.

Según afirmó el propio Irfaan Ali, la visita de Rubio consolidó la agenda bilateral de Guyana, definiendo políticas y delineando intenciones claras en áreas como seguridad, comercio, energía, inversiones e infraestructura.

Venezuela responde: «su plan fracasará»

«La única vía legítima para resolver la controversia es el Acuerdo de Ginebra de 1966, y la verdad histórica prevalecerá», afirma este jueves Venezuela, en respuesta al comunicado guyanés.

Y ante las amenazas, confirman: «El pueblo venezolano no se dejará amedrentar».

Lo más reciente

Venezuela| Medios extraoficiales anticipan que habrá anuncios económicos

Vladimir Villegas, periodista venezolano, al igual que otros medios...

Los cancilleres de Brasil y Venezuela buscan estrategias contra los aranceles de Trump

Los cancilleres de Brasil, Mauro Vieira, y de Venezuela,...

Golpe judicial a Trump: clausuran el centro de detención «Alligator Alcatraz»

La justicia de Estados Unidos ordenó el cierre del...

Rusia expresa su respaldo a Venezuela ante recientes presiones externas

El 22 de agosto, el Ministro de Relaciones Exteriores...

Portuguesa invita a celebrar los 373 años de la aparición de la Virgen de Coromoto

Bajo el lema "Nuestra Señora de Coromoto: Misionera y...

Noticias

Venezuela| Medios extraoficiales anticipan que habrá anuncios económicos

Vladimir Villegas, periodista venezolano, al igual que otros medios...

Rusia expresa su respaldo a Venezuela ante recientes presiones externas

El 22 de agosto, el Ministro de Relaciones Exteriores...

ASU2025: La lucha libre femenina fue un torrente de oro venezolano

Alexa Alvarez, Astrid Montero y Gilbery García dominaron a...

Inundaciones severas azotan Indonesia y dejan a su paso graves daños materiales

En Indonesia, la regencia de Kapuas ha sido gravemente...

Artículos relacionados