ÚLTIMO MINUTO
viernes, 22 de agosto, 25
21.5 C
Caracas

Rusia expresa su respaldo a Venezuela ante recientes presiones externas

El 22 de agosto, el Ministro de Relaciones Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, mantuvo una conversación telefónica con la Vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez.

Durante la conversación se confirmó el compromiso mutuo de fortalecer aún más la asociación estratégica entre Rusia y Venezuela. Las partes discutieron cuestiones bilaterales actuales y acordaron aumentar la interacción y coordinación de enfoques en asuntos globales, incluso en el marco del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas.

Serguéi Lavrov expresó su solidaridad con los dirigentes venezolanos y confirmó su pleno apoyo a sus esfuerzos por proteger la soberanía nacional y garantizar la sostenibilidad institucional frente a la creciente presión externa sobre Caracas.

Rusia expresa su respaldo sólido a Venezuela ante recientes amenazas externas

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

Acuerdo estratégico y cooperación multifacética

El apoyo ruso a Venezuela se materializó principalmente con la firma de un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación, durante la visita oficial del presidente venezolano a Moscú en mayo de 2025. Este acuerdo, con una vigencia inicial de diez años, establece una ruta clara para fortalecer la colaboración bilateral en diversos sectores clave, que incluyen la economía, la energía, la defensa, la tecnología, y la cultura.

Los presidentes Vladímir Putin y Nicolás Maduro subrayaron la importancia histórica del encuentro, que coincidió con el 80 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países y la conmemoración de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial. La alianza estratégica busca consolidar un bloque de cooperación que sirva como contrapeso a las dinámicas hegemónicas impuestas por potencias occidentales.

Fortalecimiento de la capacidad de defensa y seguridad

Dentro del marco del acuerdo, ambas naciones se comprometieron a reforzar sus capacidades técnico-militares para garantizar la seguridad nacional y la estabilidad regional. Este aspecto incluye la cooperación en la lucha contra el terrorismo, la prevención del extremismo, el control de armamentos y la promoción de un uso pacífico del espacio exterior.

Rusia reafirmó su apoyo a Venezuela en la modernización de su infraestructura de defensa y en la transferencia de tecnología avanzada, con el objetivo de fortalecer las fuerzas armadas venezolanas frente a amenazas externas. Además, se contempla la instalación de una estación del sistema ruso de navegación por satélite Glonass en territorio venezolano, aumentando la autonomía tecnológica del país.

Lee más de: Sheinbaum rechaza operativos militares de EEUU en el Caribe cerca de Venezuela

Cooperación energética y crecimiento económico

El sector energético es uno de los pilares fundamentales de la alianza Rusia-Venezuela. El acuerdo contempla la exploración y explotación conjunta de yacimientos de petróleo y gas natural, cruciales para la recuperación y expansión económica venezolana, golpeada por sanciones internacionales desde hace años.

Las estadísticas oficiales revelan que el comercio bilateral entre ambos países aumentó un 64% en 2024, alcanzando un volumen de 200 millones de dólares. Este crecimiento refleja no solo un intercambio comercial creciente, sino también la consolidación de la relación estratégica que ambos gobiernos han impulsado.

El acuerdo también hace énfasis en la creación de mecanismos financieros alternativos que permitan a Venezuela sortear las restricciones y sanciones financieras impuestas por Estados Unidos y sus aliados, disminuyendo la dependencia del dólar estadounidense y del sistema bancario global controlado por Occidente.

Visión geopolítica y multilateralismo

Rusia considera la inclusión de Venezuela en el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) un paso estratégico para fortalecer un orden mundial multipolar, donde las voces del Sur Global tengan mayor presencia y protagonismo.

Este respaldo se inscribe en la defensa de la soberanía nacional venezolana y en la aspiración de Caracas de diversificar sus alianzas internacionales, alejándose del esquema de dominación occidental. Ambos países abogan por el respeto al derecho internacional y se oponen firmemente a las sanciones unilaterales, que califican de violaciones a la legalidad internacional.

Además, el presidente Maduro ha planteado la necesidad de reformas en la Organización de las Naciones Unidas, señalando la crisis actual en el sistema y denunciando el genocidio en Gaza como ejemplo de su ineficacia.

La alianza Rusia-Venezuela se fortalece en un contexto global caracterizado por la tensión entre las grandes potencias y la búsqueda de nuevas configuraciones en el poder internacional. El Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación representa un compromiso profundo que va más allá de lo diplomático formal, consolidando una colaboración multidimensional que abarca defensa, economía, tecnología y cultura.

Para Venezuela, esta alianza estratégica representa una herramienta vital para enfrentar la presión externa, impulsar su desarrollo económico y garantizar su soberanía. Para Rusia, fortalece su influencia en América Latina y promueve un sistema internacional más justo y equilibrado.

En definitiva, el apoyo ruso a Venezuela es una muestra clara de solidaridad geopolítica en tiempos de desafíos, una apuesta por la multipolaridad y el respeto mutuo que desafía las tensiones y sanciones impuestas desde Occidente.

Lo más reciente

Células capaces de “convertirse en hueso” podrían ser clave para curar fracturas

Un equipo de científicos de la Facultad de Medicina...

Zarpa desde La Guaira el primer buque del ALBA con más de 6 mil toneladas de alimentos

Este jueves zarpó desde el Puerto de La Guaira...

Venezuela: CORPOELEC moviliza esfuerzos para recuperar el servicio en La Guaira, Miranda y la Gran Caracas

La Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) informó este viernes sobre...

Venezuela: «Miserable» comunicado de Guyana es la prueba de su servilismo a Estados Unidos

Venezuela califica de "infame" y "miserable" el nuevo comunicado...

Venezuela: Medios extraoficiales anticipan que habrá anuncios económicos

Vladimir Villegas, periodista venezolano, al igual que otros medios...

Noticias

Venezuela: CORPOELEC moviliza esfuerzos para recuperar el servicio en La Guaira, Miranda y la Gran Caracas

La Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) informó este viernes sobre...

Venezuela: «Miserable» comunicado de Guyana es la prueba de su servilismo a Estados Unidos

Venezuela califica de "infame" y "miserable" el nuevo comunicado...

Venezuela: Medios extraoficiales anticipan que habrá anuncios económicos

Vladimir Villegas, periodista venezolano, al igual que otros medios...

Artículos relacionados