ÚLTIMO MINUTO
viernes, 1 de agosto, 25
26.5 C
Caracas

Sorpresa en la OEA: Paraguay retira su candidatura y la izquierda volverá a la Secretaría General

El Gobierno de Paraguay anunció oficialmente el retiro de su candidatura para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), una decisión que modifica el panorama de la contienda por el liderazgo del organismo hemisférico que será asumido por el candidato de izquierda de Suriname.

El canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, confirmó la medida tras evaluar el contexto regional y las condiciones políticas que rodean el proceso electoral en la OEA. y decidieron dar un paso al costado para enfocar los esfuerzos en lo que denominaron fortalecer la integración regional desde otros ámbitos.

La candidatura paraguaya había sido presentada como una alternativa de renovación dentro de la OEA, pero fuentes diplomáticas indican que el país reconsideró su estrategia tras conversaciones con aliados regionales. Con esta decisión, el actual secretario general, Luis Almagro, y otros postulantes podrían en teoría mantienen abiertas sus posibilidades de liderazgo en la organización pero los delegados de otras naciones apoyan al candidato Suriname.

El presidente de Paraguay Santiago Peña, atribuyó  la decisión al cambio “abrupto e inexplicable” en el respaldo de países que inicialmente apoyaban la postulación paraguaya.

En un comunicado presidencial, Peña destacó que la candidatura buscaba “la recuperación de la relevancia institucional de la OEA” mediante una gestión “moderna y eficiente”.

En ese sentido, el mandatario afirmó que países aliados, como Costa Rica, Ecuador y República Dominicana, modificaron su apoyo inicial y a estos se sumaron  Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay para respaldar al canciller de Surinam, Albert Ramdin.

“Compartimos un espacio e historia común, pero decidieron no acompañar nuestra propuesta”, expresó.

El Gobierno paraguayo reafirmó su compromiso con los principios democráticos y el fortalecimiento del multilateralismo en las Américas. Se espera que en los próximos días, el país exprese su postura oficial ante la Asamblea General de la OEA.

¿Quién es Albert Ramdin?

Albert Ramdin es un diplomático y político de Surinam, reconocido por su trayectoria en organismos internacionales y su papel en la política exterior de su país. Nació en 1958 y ha ocupado diversos cargos en el ámbito diplomático, destacando como Secretario General Adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA) entre 2005 y 2015. Durante su gestión en la OEA, trabajó en temas de seguridad regional, cooperación política y desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.

Tras su paso por la OEA, Ramdin continuó desempeñando roles clave en la diplomacia surinamesa, incluyendo su nombramiento como Ministro de Relaciones Exteriores, Negocios Internacionales y Cooperación en el gobierno de Chandrikapersad Santokhi en 2020. En esta función, ha impulsado el fortalecimiento de las relaciones internacionales de Surinam, promoviendo la integración regional y la atracción de inversiones extranjeras para el desarrollo del país.

Lo más reciente

Lluvias causan inundaciones en Beijing y dejan 44 muertos y 9 desaparecidos

La ciudad de Beijing enfrenta una grave emergencia tras...

Cómo la OTAN se expandió en Europa, violando sus promesas y amenazando a Rusia

En 1990, mientras se negociaba la reunificación alemana, líderes...

Campaña internacional “Cristina Libre” se expande en América Latina

La campaña internacional “Cristina Libre” ha intensificado su despliegue...

Comenzaron eliminatorias para los juegos Kumarakapay 2026 en la Guayana Esequiba

Una fiesta deportiva y cultural que fortalece la unidad...

Conviasa reactiva la ruta aérea Puerto Ordaz – Canaima – Santa Elena de Uairén

Una conexión estratégica que impulsa el desarrollo, la integración...

Noticias

Lluvias causan inundaciones en Beijing y dejan 44 muertos y 9 desaparecidos

La ciudad de Beijing enfrenta una grave emergencia tras...

Cómo la OTAN se expandió en Europa, violando sus promesas y amenazando a Rusia

En 1990, mientras se negociaba la reunificación alemana, líderes...

Campaña internacional “Cristina Libre” se expande en América Latina

La campaña internacional “Cristina Libre” ha intensificado su despliegue...

Comenzaron eliminatorias para los juegos Kumarakapay 2026 en la Guayana Esequiba

Una fiesta deportiva y cultural que fortalece la unidad...

Conviasa reactiva la ruta aérea Puerto Ordaz – Canaima – Santa Elena de Uairén

Una conexión estratégica que impulsa el desarrollo, la integración...

Inauguran nueva sede de formación policial en Monagas

"Quien crea que va a usar el uniforme para...

Enviado de Trump viajará a Gaza para evaluar la crisis humanitaria

Steve Witkoff, enviado especial para Oriente Medio del presidente Donald...

EE.UU. emite sanciones contra la Autoridad Nacional Palestina y la OLP

Estados Unidos a través del Departamento de Estado informó...

Artículos relacionados